eTwinning

Primeras impresiones eTwinning

Cuando me propusieron participar en el curso «Proyecta eTwinning» no podía imaginar el gran potencial que ofrece esta plataforma. A todo profesor que quiera aplicar a su proceso de enseñanza el Aprendizaje Basado en Proyecto, seguro que le entran multitud de dudas en las etapas previas al proyecto, máxime cuando hablamos de proyectos internacionales con centros de otros países.

Sin embargo eTwinning da la impresión de facilitar muchísimo el proceso, desde la propia plataforma Twinspace, pasando por eTwinning live para la gestión interna del profesorado (grupos, proyectos, eventos…) hasta la gran variedad de recursos que ofrece para ayudar en su tarea a los docentes (tutoriales, artículos, embajadores…..).

La primera impresión que me he llevado al darme de alta y entrar al eTwinning Live es que no te encuentras solo en el proyecto, hay a tu disposición experiencias y proyectos anteriores, los embajadores y miembros del Servicio Nacional de Apoyo, tutoriales y formación online, etc…

Un ejemplo de ello es el apartado «Colaborar» donde se pueden encontrar kits de proyecto y módulos que ayudan a dar los primeros pasos cuando uno es nuevo en el mundo eTwinning.

Pero la ayuda no se queda ahí, sino que permite ir progresando en los proyectos a medida que estos avanzan, finalizan y se comienzan nuevos, por medio de los encuentros didácticos, los talleres de desarrollo profesional o la formación complementaria que ofrece Erasmus+.

Cabe también destacar que me ha parecido una plataforma muy intuitiva, no he tenido ningún problema a la hora de crearme y completar mi perfil, así como a la hora de buscar contactos y grupos a los que unirme.

Como conclusión, solo puedo decir que eTwinning debe ser adictivo, ya que todo profesor y/o alumno que empieza repite.

 

Deja un comentario